
Idioma
Título que se otorga al alumno
Descripción
En la década actual, que se ve caracterizada por una creciente acumulación y accesibilidad a grandes
volúmenes de datos, la incorporación de herramientas digitales y una base sólida en la utilización de
programas como Excel para el análisis de datos resulta esencial. La capacidad de analizar y
comprender estos datos se ha convertido en una habilidad crucial en una amplia gama de disciplinas
y sectores. Microsoft Excel, un software de oficina ampliamente utilizado en el mundo empresarial
y académico, emerge como una herramienta de base para esta tarea.
Resulta un factor clave del desarrollo de cualquier estudiante o profesional, incorporar un dominio
ágil de las funciones avanzadas, el uso de fórmulas complejas y la implementación de modelos
analíticos básicos.
Contenidos del Curso
Módulo 1: Introducción a Microsoft Excel. Se presentarán los productos relacionados a Microsoft Excel, junto a un recorrido por la herramienta e interfaz, la descripción de herramientas, navegación rápida y atajos.
Módulo 2: Pautas y buenas prácticas de data entry. Se desarrollarán los criterios de entradas de datos más habituales, utilizando herramientas tales como referencias relativas y absolutas, fórmulas y funciones y manejo de errores e incidencias.
Módulo 3: Diseño y confección de indicadores de gestión. Se abordará el desarrollo de indicadores de gestión a partir de fórmulas matemáticas, texto, de fecha, fórmulas lógicas y de búsqueda y referencia.
Módulo 4: Diseño y modelo de datos para análisis de información. Se abordarán las herramientas necesarias para trabajar con CSV, formatos de datos, quitar duplicados y reemplazar datos. Además de desarrollar de forma una introductoria, la utilización de tablas y rangos, junto a herramientas avanzadas de Excel.
Módulo 5: Introducción a la elaboración de informes. Se desarrollaron las principales herramientas para la utilización de tablas dinámicas. Específicamente la utilización de campos, filtros, columnas, filas y valores, formato, diseño y
herramientas para “Analizar tablas dinámicas”.
Requisitos del alumno
Costos del curso
• Usuarios de Argentina: $ 20.000
• Usuarios extranjeros: USD 25
Becas:
En el marco de los acuerdos establecidos con CAVILA, se establece otorgar 5 (Cinco) becas, las mismas podrán ser solicitadas por docentes o estudiantes de las Universidades miembro de CAVILA.
Destinatarios
- Trabajadores de nivel operativo de las administraciones públicas provinciales, municipales que se desempeñen en las áreas de presupuesto, compras/contrataciones y áreas administrativas en general.
- Trabajadores de nivel operativo de instituciones del ámbito privado que desempeñen tareas en áreas de presupuesto, contabilidad, finanzas, recursos humanos y áreas administrativas en general.
Objetivos del Curso
- Construir modelos analíticos simples en Excel.
- Aplicar y combinar funciones avanzadas.
- Plantear y utilizar funciones complejas.
Criterios de Evaluación
--
Equipo Docente
Cr. Rodríguez, Jorge Ricardo

Institucion
Biografía resumida
--