
Idioma
Título que se otorga al alumno
Descripción
Este taller de experimentación ofrece una introducción práctica al uso del metaverso en el ámbito académico, específicamente a través de la plataforma Spatial.io. Está diseñado para docentes universitarios que deseen explorar nuevas formas de enseñanza mediante entornos inmersivos y experiencias educativas interactivas.
Durante el encuentro, los participantes conocerán el concepto de metaverso aplicado a la educación y explorarán sus potencialidades pedagógicas. Aprenderán a crear y personalizar su avatar, acceder a un entorno virtual ya diseñado y recorrer distintas secciones del espacio, donde se mostrarán ejemplos concretos de aplicación, como el uso de formularios interactivos, videos y objetos aumentados.
El taller tiene un enfoque introductorio y vivencial, por lo que no se requieren conocimientos previos. La propuesta busca que los cursantes se familiaricen con la dinámica del metaverso y descubran cómo este recurso puede integrarse en sus espacios formativos.
Contenidos del Curso
- Orígenes del metaverso y evolución de los entornos virtuales.
- Tipos de metaversos según nivel de acceso y uso educativo.
- Aplicaciones educativas del metaverso: experiencias y tendencias.
- Introducción y exploración de Spatial.io.
- Creación y personalización de avatares.
- Diseño de espacios virtuales: plantillas, objetos y ambientación.
- Integración de recursos multimedia.
- Interactividad: uso de portales, pantallas y objetos dinámicos.
- Conexión con herramientas externas: formularios, pizarras, encuestas.
- Diseño de una propuesta educativa con metaverso.
Requisitos del alumno
- Docentes y Nodocentes UNLP: gratis
- Externos a la UNLP: 30.000 $ ARG
Finalizado el período de inscripción, nos comunicaremos a su correo informado.
Destinatarios
Objetivos del Curso
Objetivos Específicos
1. Presentar de forma general qué es el metaverso y su potencial en la educación.
2. Crear una cuenta en Spatial.io y configurar un avatar.
3. Acceder y explorar un entorno ya preparado en el metaverso.
4. Vivenciar ejemplos de uso educativo con elementos aumentados (videos, formularios, objetos interactivos).
5. Reflexionar sobre posibles usos en sus contextos de enseñanza.
Criterios de Evaluación
Para acreditar la participación en el taller, cada docente deberá presentar un informe breve de una página con una propuesta de uso del metaverso en su contexto académico.
Datos de Interés
Equipo Docente
Mg. Lucas Gabriel Kucuk

Institucion
Biografía resumida
Magister en Tecnologías de la Información |Docente Investigador | Robótica | Sistemas Automatizados | Realidad Virtual & Realidad Aumentada | Líder de equipos de desarrollo