Estrés y Ansiedad
Estrés y Ansiedad: Cómo identificarlos y formas de abordaje en la vida cotidiana - 2025

Idioma

Español

Título que se otorga al alumno

Certificado de Aprobación del Curso

Descripción

En la actualidad mencionar estrés y ansiedad es tan habitual como reconocido, ya que en variadas ocasiones las personas expresan que las experimentan en su vida cotidiana; pero en realidad, más allá de que usualmente son considerados sinónimos, tienen sus diferencias e implicancias que se desconocen.
El Estrés es entendido como un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil; y debemos tener presente que todas las personas tenemos un cierto grado de estrés, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos. Podemos decir que es la forma en que reaccionamos y de esta manera marca el modo en que afecta a nuestro bienestar[i]. El mismo nos afecta física, mental y emocionalmente, y en cierta medida es necesario, pero cuando el monto es elevado, emergen consecuencias físicas y psíquicas que nos conllevan malestar. Es importante por tanto, identificar causas y situaciones estresantes, y conocer herramientas para afrontarlas de forma funcional.
La ansiedad es una emoción normal que se vivencia en situaciones donde las personas se sienten amenazadas por un peligro externo o interno, y también es considerada esperable en cierto grado, ya que nos permite movilizarnos frente a situaciones cotidianas. La ansiedad es “anormal” cuando se presenta de forma desproporcionada y/o prolongada en relación al estímulo desencadenante[ii]. Es relevante mencionar que todos podemos sentir ansiedad, pero cuando nos referimos a trastornos de ansiedad, queremos mencionar el hecho de experimentar miedo y preocupación intensa y excesiva. Estos sentimientos suelen ir acompañados de tensión física y otros síntomas conductuales y cognitivos[iii]. Dichos sentimientos son muchas veces difíciles de controlar y conllevan angustia en niveles elevados, siendo que interfieren en la vida cotidiana y afectan los diferentes ámbitos donde una persona se desenvuelve; puede que la misma sienta limitaciones en lo que concierne a lo familiar, social, educativo y/o laboral.
Para reconocer la relevancia en materia de salud, es destacable mencionar que los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes del mundo; en 2019 afectaron a 301 millones de personas, y solo una de cuatro personas reciben tratamiento. [iv]
Proponemos a lo largo de esta propuesta de capacitación, identificar situaciones relativas al estrés y la ansiedad que sirvan de base para pensar estrategias de afrontamiento funcionales para la vida cotidiana. Es esencial que las personas puedan visibilizar aquellas situaciones esperables y las que se consideran fuera de las habituales o saludables, de modo que se posibiliten abordajes distintos de situaciones que normalmente perpetuamos en nuestra vida diaria.

Contenidos del Curso

Módulo 1: Introducción a la Salud Mental.  Conceptos y estigmas en torno a ella. Definición
de estrés. Definición de ansiedad. Diferencias entre estrés y ansiedad.

Módulo 2: Ansiedad Normal y Ansiedad Patológica. Signos y síntomas de los trastornos de ansiedad.

Módulo 3: Diagnóstico y clasificación. Importancia del abordaje oportuno en salud mental.

Módulo 4: Evaluación e intervenciones posibles. Herramientas para el afrontamiento en la vida cotidiana.

Requisitos del alumno

Se requieren conocimiento de internet.

Costos del curso
• Usuarios de Argentina: $ 10.000
• Usuarios extranjeros: USD 20

Becas:
En el marco de los acuerdos establecidos con CAVILA, se establece otorgar 5 (Cinco) becas, las mismas podrán ser solicitadas por docentes o estudiantes de las Universidades miembro de CAVILA.

Destinatarios

Autoridades de instituciones educativas públicas y privadas- docentes –no docentes-personal de gestión- personas interesadas en la temática- Público general.

Objetivos del Curso

Objetivos Generales

-Identificar las características generales sobre estrés y ansiedad así como reconocer las formas de abordaje posibles en la vida cotidiana.


Objetivos Específicos

-Reconocer las características del estrés y la ansiedad, así como sus diferencias.

-Relevar las implicancias del estrés y ansiedad en la vida cotidiana.

-Facilitar herramientas para el afrontamiento de situaciones de estrés y ansiedad

Criterios de Evaluación

--

Equipo Docente

Lic. Daniela Pérez

Daniela Perez

Biografía resumida

Licenciada en Enfermería.  Magister en Ciencias de la Enfermería Comunitaria. Profesora Titular de la asignatura Tecnologías del Cuidado de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Coordinadora del Gabinete de Bienestar Biopsicosocial de la Facultad de Medicina. 

Adriana Maria Itati Mayol

Adriana Mayol

Institucion

Biografía resumida

 Formación: Lic en Psicología. Especialista en Psicoterapia Individual y Grupal. Profesora Universitaria. 

 DNI: 32.305.581

  • Diplomada en Psicodermatología.
  • Diplomada en Prevención y Abordaje de Violencia de Género.
  • Diplomada en Trastornos de Ansiedad, Estrés y Depresión.

Antecedentes Laborales: Integrante del Gabinete de Bienestar Biopsicosocial de la Facultad de Medicina. Integrante de la comisión del "Programa de Acción Institucional para prevenir, intervenir y erradicar todo tipo de violencia y discrimación contra las mujeres y la comunidad LGTBIQ+". Docente Curso de Primeros Auxilios Psicológicos y Emocionales. UNNE VIRTUAL Docente Curso de Prevención del Suicidio y Autolesiones. UNNE VIRTUAL -

Datos de contacto: mayoladriana@hotmail.com ,