
Idioma
Título que se otorga al alumno
Descripción
Estimar la cantidad de personas que conviven con Depresión actualmente arroja datos llamativos, ya
que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 300 millones de personas en el mundo
la padecen. La incidencia de este trastorno aumentó más del 18% entre el 2005 y 2015, y luego de la
pandemia por COVID-19, ha sido un tema de creciente preocupación. El aislamiento social, la incertidumbre económica y la pérdida de seres queridos han contribuido a este aumento.
Consideramos por tanto que es necesario tener la información pertinente para reconocer, comprender
y abordar esta temática. La falta de conocimiento sobre la depresión puede llevar estigmas, malentendidos y falta de apoyo adecuado para quienes lo padecen.
Tomando las palabras de Cristian Dunker, creemos firmemente que “hay que poder mirar las situaciones de sufrimiento de las personas (…) Precisamos tener prácticas que permitan a las personas cuidarse y prevenir la formación de síntomas (…)”. El desafío que reconocemos y con el que esperamos contribuir responde a contar con información que nos permita disponer de herramientas, para promover la salud mental en nuestro contexto cotidiano. Al poseer conocimientos y habilidades adecuadas, podemos contribuir al bienestar emocional de las personas que nos rodean, ayudando a crear un entorno más comprensivo y solidario.
A pesar de que es una temática compleja de abordar, muchas personas hallan formas resilientes de
adaptarse. La recuperación emocional es posible con el apoyo adecuado y recursos propicios para su
desarrollo; con esta propuesta de capacitación queremos contribuir a nutrir el bagaje de
conocimientos y herramientas posibles.
Contenidos del Curso
Módulo 1: ¿A qué se llama depresión? características-causas
Módulo 2: Signos y Síntomas de la depresión
Módulo 3: Tipos de abordaje
Módulo 4: Estrategias de afrontamientos para la depresión.
Requisitos del alumno
Costos del curso
• Usuarios de Argentina: $ 10.000
• Usuarios extranjeros: USD 20
Becas:
En el marco de los acuerdos establecidos con CAVILA, se establece otorgar 5 (Cinco) becas, las mismas podrán ser solicitadas por docentes o estudiantes de las Universidades miembro de CAVILA.
Destinatarios
Objetivos del Curso
- Proporcionar información para el entendimiento de la depresión y de cómo afecta a la salud mental y emocional de las personas.
Objetivos Específicos:
– Reconocer signos y síntomas esenciales de la depresión para entender cómo se presenta en diferentes individuos,
– Facilitar información sobre estrategias para prevenir la depresión incluyendo el autocuidado.
– Fomentar la empatía y comprensión hacia quienes padecen dicha condición.
Criterios de Evaluación
--
Equipo Docente
Lic. Daniela Pérez

Institucion
Biografía resumida
Licenciada en Enfermería. Magister en Ciencias de la Enfermería Comunitaria. Profesora Titular de la asignatura Tecnologías del Cuidado de la carrera de Licenciatura en Enfermería. Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Coordinadora del Gabinete de Bienestar Biopsicosocial de la Facultad de Medicina.
Adriana Maria Itati Mayol

Institucion
Biografía resumida
Formación: Lic en Psicología. Especialista en Psicoterapia Individual y Grupal. Profesora Universitaria.
DNI: 32.305.581
- Diplomada en Psicodermatología.
- Diplomada en Prevención y Abordaje de Violencia de Género.
- Diplomada en Trastornos de Ansiedad, Estrés y Depresión.
Antecedentes Laborales: Integrante del Gabinete de Bienestar Biopsicosocial de la Facultad de Medicina. Integrante de la comisión del "Programa de Acción Institucional para prevenir, intervenir y erradicar todo tipo de violencia y discrimación contra las mujeres y la comunidad LGTBIQ+". Docente Curso de Primeros Auxilios Psicológicos y Emocionales. UNNE VIRTUAL Docente Curso de Prevención del Suicidio y Autolesiones. UNNE VIRTUAL -
Datos de contacto: mayoladriana@hotmail.com ,