Estructuras históricas de fábricas y de madera

Español
Datos de interés: 

Se trata de un curso de postgrado, de especialista universitario, para el PERFECCIONAMIENTO EN PROYECTO, CÁLCULO, CONSTRUCCIÓN Y PATOLOGÍA DE ESTRUCTURAS HISTÓRICAS DE FÁBRICAS Y DE MADERA.

Son completamente "online", a través del campus virtual de la UEX y del campus internacional latinoamericano CAVILA.

Consta de 4 módulos independientes de 6 créditos cada uno (60 horas).

  • Módulo I: GENERALIDADES
  • Módulo II: ANÁLISIS ESTRUCTURAL. APLICACIÓN PRÁCTICA
  • Módulo III: PATOLOGÍA, EJEMPLOS
  • Módulo IV: CONSTRUCCIÓN, EJEMPLOS
Denominación del curso: 

Estructuras históricas de fábricas y de madera

Título que se otorga al alumno: 

Certificado de Aprovechamiento

Institución responsable: 

Universidad de Extremadura

Director Académico: 

 

  • Director: José Carlos Salcedo Hernández
  • Codirector: Manuel Fortea Luna

 

Destinatarios: 

Está dirigido fundamentalmente a Arquitectos e Ingenieros de Edificación (o Arquitectos Técnicos) y otras Ingenierías de Construcción (o Licenciados en Historia y Patrimonio) para perfeccionarse en las estructuras del patrimonio construido de estos materiales estructurales. Los módulos I (Generalidades), III (Patología. Ejemplos) y IV (Construcción. Ejemplos) están dirigidos también para Licenciados/Graduados en Historia del Arte y Patrimonio.

Responsable administrativo: 
Dirección de Formación Permanente de la UEx (postgrado@unex.es)
Síntesis del curso: 

En la actualidad, como consecuencia de la crisis de la Construcción, la mayor parte de las obras irán dirigidas a la Rehabilitación del patrimonio edificado, en todas sus formas. Para intervenir proyectando, dirigiendo o manteniendo en estas obras (cambios de uso, ampliaciones, reformas, reparaciones, restauraciones, consolidaciones) es necesario normalmente intervenir en la estructura existente.
Estas estructuras fueron construidas antes de que existieran normas y es necesario un complemento de la formación recibida en los títulos universitarios, pues sus programas fueron dirigidos casi exclusivamente a las obras de nueva planta y los conocimientos fallan al ser aplicados a los edificios del pasado, sin normas, casi sin bibliografía pero con exigencias estructurales legales.
El perfil de salida de este curaso es el de un profesional universitario con las competencias y atribuciones profesionales que posee su título de grado (de acceso al curso), pero con una especialización que le permite enfrentarse a las estructuras del patrimonio construido de fábrica y de madera.

En el módulo II, se parte de conocimientos previos sobre generalidades en estructuras de fábricas y de madera, y se avanza en el análisis estructural con ambos materiales, con aplicación a ejercicios concretos. En el modulo III, se avanza en el diagnóstico de los problemas estructurales de estas estructuras, para establecer soluciones óptimas de reparación. En el módulo IV (que se implantará en 2018), se avanzará sobre los sistemas constructivos de muros, arcos, bóvedas y estructuras entramadas de madera.

Objetivo del curso: 
  • Identificar, conocer y valorar los diferentes tipos de arcos y bóvedas.
  • Identificar, conocer y valorar las clases de sistemas estructurales de madera y sus elementos. Conocer la normativa de aplicación y las bases para evaluar la seguridad estructural de los edificios existentes.
  • Conocer el sistema estructural de fábrica y sus elementos y materiales. Conocer el sistema estructural de madera y sus elementos y materiales. Conocer los esquemas estructurales de fábrica.
  • Conocer los esquemas estructurales de madera.
Requisitos del alumno: 
  • Requisitos de acceso:
    • Matrícula completa del curso de especialista:
      Titulaciones académicas que habilitan para el ejercicio profesional de: Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero e Ingeniero Técnico.
      Estudiantes de grado de los últimos cursos de las titulaciones académicas reseñadas en el párrafo anterior (3º, 4º y TFG) si bien como "condicional" en los términos establecidos en el artículo 12.3 de la Normativa reguladora de los cursos de Formación Permanente de la UEX.

      Módulo I:
      Titulaciones académicas que habilitan para el ejercicio profesional de: Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero, Ingeniero Técnico; así como Licenciados/Graduados en Arte, Patrimonio e Historia del Arte, y Bellas Artes en Restauración.
      Estudiantes de grado de los últimos cursos de las titulaciones académicas reseñadas en el párrafo anterior (3º, 4º y TFG).

      Módulos II, III y IV:
      Titulaciones académicas que habilitan para el ejercicio profesional de: Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero e Ingeniero Técnico.
      Estudiantes de grado de los últimos cursos de las titulaciones académicas reseñadas en el párrafo anterior (3º, 4º y TFG).
      Licenciados/Graduados en Arte, Patrimonio e Historia del Arte y Bellas Artes en Restauración que acrediten experiencia en Construcción.

Duración: 

240 horas (60 horas cada módulo)

Contenido del curso: 

Módulo I: GENERALIDADES

  1. Introducción. 
  2. Bases de cálculo y normativa.
  3. Estructuras de fábricas. 
  4. Geometría y trazados de fábricas. 
  5. Tipos de arcos y bóvedas. 
  6. Materiales estructurales de madera. 
  7. Esquemas de entramados de madera. 

Módulo II: ANÁLISIS ESTRUCTURAL. APLICACIÓN PRÁCTICA

  1. Teoría de los estados límite en las fábricas.
  2. Líneas de empuje en arcos y bóvedas.
  3. Comportamiento estructural en arcos y bóvedas.
  4. Capacidad portante en estructuras de muros.
  5. Dimensionado de vigas de madera.
  6. Dimensionado de puntales de madera.
  7. Seguridad contra incendios en madera.

Módulo III:PATOLOGÍA . EJEMPLOS 

  1. Deformación geométrica en arcos. 
  2. Patologías de la cúpula y de la bóveda de aristas
  3. Efecto de la acción sísmica en las estructuras históricas. Casos recientes.
  4. Criterios de reparación de fábricas.
  5. Errores de concepto en estructuras de madera.
  6. Estudio de casos

Módulo IV:CONSTRUCCIÓN. EJEMPLOS

  1. Construcción de estructuras de arcos y bóvedas. Cantería.
  2. Construcción de estructuras de arcos y bóvedas. Albañilería.
  3. Ensambles en madera según las técnicas tradicionales.
  4. Uniones en madera con herrajes y mecanismos.
  5. Ensayos de caracterización y de propiedades físicas-químicas de morteros y de fábricas; y de madera.
  6. Exposición y discusión de casos prácticos de construcción de fábricas y/o de madera.
Evaluación: 

La obtención del curso de especialista completo (24 créditos) requiere la superación de los cuatro módulos.

Cada módulo dura 6 semanas intensivas, según el calendario anunciado:

  • Cada lunes se sube al campus virtual el tema de la semana (habitualmente un audiovisual en fichero PDF) y el enunciado de la práctica semanal.
  • Al lunes siguiente, en horario de tarde, se realiza un chat a través del campus virtual y durante una hora se aclaran dudas. El chat se queda grabado en el campus virtual para quienes no hayan podido asistir.
  • Terminado el chat, se recogen del campus virtual las prácticas de la semana.
  • Al finalizar el módulo, se realiza un test de teoría a través de la plataforma Moodle de la UEX.
  • Las fechas de entrega son flexibles para adaptarse a los profesionales. La fecha del examen test se prorroga durante tres días para adaptarlo a la agenda de cada profesional y a los horarios de otros países.
Bibliografía básica: 

La documentación del curso es original de los autores:

  • La documentación de estructuras históricas de fábrica es inédita, pues no son de aplicación las normas. Se emplean métodos gráficos de cálculo.
  • La documentación de estructuras de madera aclara y simplifica la normativa española de aplicación (CTE-DB-SE-M y Eurocódigo).
Equipo docente: 

José Carlos Salcedo Hernández - Arquitecto -  jcsalcedo@unex.es

Manuel Fortea Luna - Arquitecto -  fortea@unex.es

Otra información de interés: 

Créditos del Curso: 24

Precio Matrícula: 600 €

Fechas de interés

    • Cursos matriculables:
      • Curso de perfeccionamiento en Estructuras históricas de fábricas y de madera: generalidades
        • Créditos del curso: 6
        • Precio de matrícula: 150€
        • Celebración: del 23 de septiembre al 28 de octubre de 2019
      • Curso de perfeccionamiento en Estructuras históricas de fábricas y de madera: análisis estructural, aplicación práctica
        • Créditos del curso: 6
        • Precio de matrícula: 150€
        • Celebración: del 11 de noviembre al 16 de diciembre de 2019
      • Curso de perfeccionamiento en Estructuras históricas de fábricas y de madera: patología, ejemplos
        • Créditos del curso: 6
        • Precio de matrícula: 150€
        • Celebración: del 3 de febrero al 9 de marzo de 2020
      • Curso de perfeccionamiento en Estructuras históricas de fábricas y de madera: construcción, ejemplos
        • Créditos del curso: 6
        • Precio de matrícula: 150€
        • Celebración: 13 de abril al 18 de mayo de 2020

 

Una vez superado el curso recibirás un certificado emitido por la dirección del curso (modelo normalizado de la Sección de Formación Continua y Títulos Propios), pero debes prever que si necesitas el "certificado de aprovechamiento", la UEX te aplicará una tasa por la expedición del mismo (a pagar en el momento de tu solicitud con el baremo de "precios públicos de la UEX" cuyo coste es aproximadamente de 15,80 euros).

Más información en este enlace

Si tienes interés, rellena el formulario (en cualquier momento) y nosotros te avisaremos.

FORMULARIO PREINSCRIPCIÓN

Área de conocimiento: 
Ingeniería y arquitectura
Periodo inscripcion: 
Del Miércoles, 31 Julio, 2019 al Jueves, 30 Abril, 2020