Cultura de la discapacidad

Constancia en forma digital
Sistema de Universidad Virtual-Universidad de Guadalajara
Fortalecer los procesos de inclusión y equidad en nuestra Institución, comprometida en asegurar una mayor cobertura educativa para todos los grupos de la población, entre ellos los culturalmente diversos y con discapacidad. El diseño en su modalidad virtual está coordinado por el Sistema de Universidad Virtual y el material de apoyo fue recuperado de los talleres presenciales ofertados para todos los académicos de la red
El participante analiza las experiencias de discapacidad desde el modelo social para el desarrollo de ambientes educativos incluyentes, acorde a la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas
- Experiencia en docencia en ambientes virtuales de aprendizaje,
- Experiencia en navegación en plataforma Moodle
- Conectividad y equipo de cómputo
- Gestión del tiempo y autogestión
Carga Horaria: 40 horas
Fecha de inicio: 06 de junio 2022
Fecha de fin: 14 de julio 202
- Conceptos y paradigmas de la discapacidad,
- Derechos de las personas con discapacidad.
- Tipos de discapacidad
Los criterios de acreditación son:
- 100% de tareas entregadas en plataforma (Foro, buzón, wiki, quiz, etc) dentro de los plazos establecidos en el cronograma.
- Calificación mínima de 80
Evaluación formativa a lo largo de todo el curso, con opción a un segundo intento y ampliación de plazo en la entrega de tareas, siempre y cuando no rebase la fecha final de cierre de curso.
Docente a cargo: Mtra. Patricia Guadalupe Camacho Cortez patricia.camacho@udgvirtual.udg.mx
Docentes facilitadores: Mtra. María Amelia Solorzano Peña
Inscripción: Del 23 al 30 de mayo 2022
En: http://docencia.udgvirtual.udg.mx/cursos/index.php/Login
Dudas: docencia@udgvirtual.udg.mx / docencia.suv@redudg.udg.mx
Cupo limitado