Docencia significativa y trascendente

Constancia en forma digital
Sistema de Universidad Virtual-Universidad de Guadalajara
Una estrategia innovadora para una docencia significativa requiere situarse como apoyo a quien aprende en las complejas situaciones cotidianas, donde no valen tanto las recetas basadas en determinadas corrientes de cualquier disciplina, sino el desarrollo de cualidades actitudes, capacidades y creatividad para enfrentar situaciones inciertas, cambiantes y multidimensionales cuya esencia está en la posibilidad de su trascendencia.
El asesor, docente o maestro juega un rol clave al dar vida a la estrategia pedagógica que sostiene un curso en línea, sin embargo ¿Qué competencias requiere el asesor para que sus interacciones deriven en una docencia significativa?
La pregunta es sencilla y fundamental pero su respuesta es un proceso que se construye y actualiza de manera permanente.
Te invitamos a tomar en este curso, en donde la participación de expertos con experiencia demostrada en educación a distancia y ambientes virtuales de aprendizaje ayudará a clarificar cuáles son las competencias deseables para una docencia significativa, cada uno de nosotros, desde nuestra propia experiencia podremos realizar un ejercicio de reflexión que nos ayude a ubicarnos dónde estamos, hacia dónde debemos orientar nuestra decisiones formativas con miras a alcanzar, el perfil deseable que nos ayude a promover una docencia significativa en modalidades educativas virtuales
Analizar los rasgos y competencias que el asesor requiere para una docencia significativa y trascendente en modalidades educativas virtuales.
- Experiencia en docencia en ambientes virtuales de aprendizaje,
- Experiencia en navegación en plataforma Moodle
- Conectividad y equipo de cómputo
- Gestión del tiempo y autogestión
Carga Horaria: 40 horas
Fecha de inicio: 4 de octubre del 2021
Fecha de fin: 31 de octubre 2021
- Educación a distancia
- Entornos digitales
- Docencia significativa
- Competencias docentes
Los criterios de acreditación son:
- 100% de tareas entregadas en plataforma (Foro, buzón, wiki, quiz, etc) dentro de los plazos establecidos en el cronograma.
- Calificación mínima de 80
Evaluación formativa a lo largo de todo el curso, con opción a un segundo intento y ampliación de plazo en la entrega de tareas, siempre y cuando no rebase la fecha final de cierre de curso.
Docente a cargo: Mtra. Patricia Guadalupe Camacho Cortez patricia.camacho@udgvirtual.udg.mx
Docentes facilitadores: Dra. María Gloria Ortíz Ortíz
Inscripción en: http://docencia.udgvirtual.udg.mx/cursos/
Dudas: docencia.suv@udgvirtual.udg.mx
Cupo limitado