Métodos interpretativos en la investigación social

Constancia en forma digital
Sistema de Universidad Virtual-Universidad de Guadalajara
La investigación social es un ejercicio que ha facilitado auscultar la realidad de los fenómenos humanos y sociales. Ha ampliado los horizontes de comprensión y reestructurado el sentido que se le ha otorgado al ser humano y sus prácticas. Qué es, para qué sirve y cómo se puede hacer ha sido tema de debate desde los albores de la humanidad, pues la respuesta al qué condiciona la forma o los procedimientos en que se hará y el alcance científico y social que podría tener. (Moreno, Acero, 2017)
El curso de Métodos interpretativos en la investigación social se enfoca en ofrecer técnicas, herramientas y diseño de instrumentos para indagar el interior de las personas (motivaciones, significaciones y su mundo), sus interacciones y la cultura de los grupos sociales, a través de un proceso comprensivo. En el curso se aspira al diseño de un marco metodológico coherente y factible de operar consistente con los objetivos de investigación y que aporte información sustancial para la comprobación de hipótesis o supuestos.
El participante será capaz de establecer el diseño metodológico de investigación social, apoyado en el uso de métodos interpretativos.
- Experiencia en gestión de proyectos de investigación de corte cualitativo en el ámbito de las ciencias sociales.
- Experiencia en navegación en plataforma Moodle
- Conectividad y equipo de cómputo
- Administración del tiempo y autogestión
Carga Horaria: 40 horas
Fecha de inicio: 01 de noviembre del 2021
Fecha de fin: 30 de noviembre 2021
- Etapas del proceso de investigación
- Fundamento y aplicación de métodos interpretativos
- Diseño metodológico
- Técnicas
- Herramientas e
- Instrumentos
Los criterios de acreditación son:
- 100% de tareas entregadas en plataforma (Foro, buzón, wiki, quiz, etc) dentro de los plazos establecidos en el cronograma.
- Calificación mínima de 80
Evaluación formativa a lo largo de todo el curso, con opción a un segundo intento y ampliación de plazo en la entrega de tareas, siempre y cuando no rebase la fecha final de cierre de curso.
Docente a cargo: Mtra. Patricia Guadalupe Camacho Cortez patricia.camacho@udgvirtual.udg.mx
Docentes facilitadores: Mtro. José Navarro Cendejas
Inscripción en: http://docencia.udgvirtual.udg.mx/cursos/
Dudas: docencia.suv@udgvirtual.udg.mx
Cupo limitado