Evaluación en Línea en Educación Superior: problemáticas y potencialidades

CUPO COMPLETO
Evaluación en Línea en Educación Superior: problemáticas y potencialidades
Certificado digital
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - Universidad Nacional de La Plata
- Destinatarios/as: Docentes de la UNLP y de las Instituciones miembros de CAVILA.
- Cupo: 70 participantes
La evaluación es una práctica social extendida a todos los campos y objetos disciplinares en sus distintas facetas. Cuando hablamos de educación afirmamos que es una práctica ineludible y constitutiva de las propuestas. En sus diversas modalidades, en sus múltiples abordajes y definiciones, en los distintos momentos en los que se la plantea, se nos presenta como un proceso complejo que involucra, entrelaza y teje una trama con dimensiones éticas, pedagógicas, didácticas, políticas.
La incorporación de tecnologías digitales que medien los procesos de enseñanza y de aprendizaje y por ende, los de evaluación, lejos de simplificar estos escenarios impone nuevas dimensiones y aspectos a atender.
Nos proponemos revisar nuestras miradas sobre esta problemática entendiendo la riqueza de abordar la evaluación como una secuencia donde la pluralidad permite transformarla en una herramienta de conocimiento antes que en un dispositivo que “califique” un instante, una porción recortada de información, otorgando de premios y/o sobre los resultados obtenidos por las y los estudiantes.
- Abordar los posicionamientos pedagógicos que analizan las principales perspectivas de evaluación como parte del proceso de enseñanza.
- Comprender la complejidad de las dimensiones que entretejen la trama de la evaluación.
- Analizar los supuestos e implicaciones pedagógico-didácticas de las prácticas de evaluación cuando están mediadas por tecnologías digitales.
- Reflexionar sobre la importancia del diseño de evaluaciones transparentes que expliciten sus criterios e incluyan retroalimentaciones significativas.
Carga Horaria: 40 horas
Fecha de inicio: 26 de Agosto 2021
Fecha de fin: 30 de Setiembre 2021
Unidad 1: La evaluación y enseñanza: componentes de un mismo proceso.
Los desafíos semánticos: polisemias conceptuales: Evaluar y acreditar -Procesos y productos - Tensiones entre las ideas de control, acreditación, calificación y conocimiento.
Prácticas evaluadoras. ¿La evaluación es siempre heteroevaluación?
Unidad 2: Evaluaciones en ambientes virtuales
Evaluaciones mediadas con tecnologías: Enriquecer y diversificar la evaluación. Sincronías y asincronías. Hibridaciones de los procesos. Trazabilidad.
La importancia de la retroalimentación.
Evaluaciones transparentes: criterios de evaluación.
Unidad 3: Evaluaciones y tecnologías digitales, ¿nuevas propuestas?
Recursos Digitales para la Evaluación en Ambientes Virtuales: redes sociales, e-portafolios, producciones digitales.
Inspiraciones: Modos y maneras de evaluar en entornos digitales.
Se propone una evaluación continua y formativa con devoluciones de las actividades de cada Unidad y un Trabajo Final que integre los contenidos desarrollados en el seminario.
María Mercedes Martín – Ana Inés Sadaba
Inscripción: del 2 al 6 de agosto de 2021
De la oferta de cursos dictados por la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías UNLP solo se acepta la inscripción a un curso por persona. Seamos solidarios/as con los cupos.
CUPO COMPLETO