Introducción a la Ciencia Abierta

Español
Datos de interés: 

Inscripición cerrada.

Denominación del curso: 

Introducción a la Ciencia Abierta

Título que se otorga al alumno: 

Certificado digital

Institución responsable: 

SEDICI y Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - Universidad Nacional de La Plata

Destinatarios: 
  • Destinatarios/as: Docentes de la UNLP y de las Instituciones miembros de CAVILA.
  • Cupo: 50 partipantes
Síntesis del curso: 

El impulso de internet y las TICs, ha llevado a un panorama muy diferente del ciclo de producción y difusión del conocimiento, en palabras sencillas las fronteras entre ambos procesos, ubicados en los extremos del ciclo de investigación, se han roto. El ciclo de la ciencia abierta comenzó hace más de 20 años con el acceso abierto, la libre disposición en internet para uso y distribución de los artículos de investigación, sin más barreras que la autorización del propio autor. Esto sentó las bases para el desarrollo de plataformas, el uso de nuevas licencias para compartir las obras e impulsó el cambio de las políticas. Pero el acceso abierto era sólo la punta del iceberg. La ciencia abierta pretende abrir todos los productos desde el inicio mismo de una investigación, incluso propone que los ciudadanos, sin formación especial se involucren en la ciencia proponiendo temas y abordajes que superen lo disciplinar. Ahora bien, ¿esto se siente como algo natural para los investigadores, ¿comprenden los distintos aspectos involucrados? ¿los sistemas de evaluación están de acuerdo y marchan sincronizados? ¿hay políticas de estado y/o institucionales que estimulen y premien estas prácticas?, ¿cómo se acomoda la legislación sobre propiedad intelectual a estas nuevas prácticas? ¿qué plataformas se usan?, ¿de qué modo y en qué formatos se comparten los distintos productos? . Todo lo previo da cuenta de que se precisa un extenso aprendizaje compartido

Objetivo del curso: 

Generar una forma de aprendizaje compartido sobre ciencia abierta que permita recorrer ante todo sus principios y luego los distintos aspectos que el ciclo de investigación dando luz sobre las nuevas prácticas y los beneficios para investigadores, instituciones y la sociedad.

Duración: 

Fecha de inicio: 24 de Agosto 2021

Fecha de fin: 21 de Setiembre 2021

Carga Horaria: 30 horas 

Contenido del curso: 
  • Fundamentos
  • Conceptos y principios
  • Acceso abierto a las publicaciones científicas
  • Datos abiertos
  • Revisión abierta, métricas y evaluación
  • Licencias abiertas y formatos de archivo
  • Plataformas colaborativas
  • Ciencia ciudadana
  • Políticas de ciencia abierta
  • REAs
Evaluación: 

Se propone una evaluación continua con un trabajo vinculado a generar un recurso educativo abierto o sentar las bases de una estrategia para fomentar la ciencia abierta. 

Equipo docente: 

Dra. Marisa De Giusti 

Otra información de interés: 

Inscripción: del 2 al 6 de agosto de 2021

Inscripición cerrada.

Área de conocimiento: 
Formación para profesores en docencia virtual - Cursos anteriores
Periodo inscripcion: 
Del Lunes, 2 Agosto, 2021 al Viernes, 6 Agosto, 2021