Desarrollo, Territorio y Políticas Públicas: una aproximación a los enfoques territoriales de políticas para la gestión del desarrollo local - 2019

Desarrollo, Territorio y Políticas Públicas: una aproximación a los enfoques territoriales de políticas para la gestión del desarrollo local
Certificación de aprobación
Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Trabajo Social
La metodología prevista para el desarrollo de este curso virtual posee un enfoque teórico-conceptual y práctico, que promueve la vinculación de experiencia y conocimientos/saberes previamente adquiridos por el participante con los contenidos propuestos durante el proceso formativo. Asimismo, se espera generar un diálogo entre participantes que posibilite intercambios fructíferos en torno a casos prácticos cercanos. Del mismo modo, se espera fomentar una actitud proactiva, participativa y cooperativa facilitando el desarrollo de aspectos conceptuales y metodológicas, promoviendo habilidades específicas de análisis y planteamiento de estrategias concretas para mejorar su intervención profesional.
- Identificar tendencias y problemáticas actuales que son asumidos por la dinámica espacial-territorial en el contexto de transformaciones socio-económico-institucionales insertos en la lógica de acumulación capitalista actual.
- Precisar diversas herramientas teórico-metodológicas que permitan profundizar el análisis espacial- territorial en el contexto actual.
- Contribuir en el acercamiento reflexivo de los instrumentos para el abordaje de la gestión integral del desarrollo en la escala local-territorial desde una mirada de actores, instituciones, políticas y estrategias.
Eje I: Encuadre teórico-conceptual: Espacio, Territorio, Escalas, Desarrollo, políticas públicas
Eje II: Reflexiones sobre crisis y reestructuración del capitalismo global: dinámicas territoriales y multiescalaridad en la estructuración espacial
Eje III: Implicancias de la globalización y los procesos de descentralización estatal en la configuración socio-espacial y la revalorización de la escala local como factor de desarrollo
Eje IV: Desarrollo y planificación: enfoques y nuevas perspectivas de planificación territorial
Eje V: Instituciones, políticas, actores y estrategias: una mirada desde el rol del Estado, actores y las políticas para el desarrollo desde una lógica territorial.
Lic. Repp Gabriela Carolina
Facultad de Trabajo Social UNER
Licenciada en Ciencia Política, actualmente finalizando Especialización en Gestión del Desarrollo Territorial y Urbano.
Laurens Denise
Facultad de Trabajo Social UNER
Magíster en Evaluación de Políticas Públicas, Licenciada en Ciencia Política, Maestranda en Desarrollo Territorial.
ARANCEL:
El costo total del curso es de $ 2.200 (pesos argentinos), $ 50 (dolares), incluye acceso a materiales, seguimiento tutorial personalizado en las distintas actividades y envio del certificado de aprobación digital.
Se abona en un solo pago, con transferencia bancaria o tarjeta de crédito VISA.
Consulte por becas para estudiantes avanzados de las universidades que integran AULA-CAVILA
Por cualquier otra CONSULTA (costos, metodología, etc): virtual@uner.edu.ar
INSCRIPCIÓN:
Para inscribirse y abonar el curso, ingrese aquí:
http://distancia.academica.uner.edu.ar/inicio.php
Sugerimos leer primero el instructivo de inscripción y pago: http://distancia.academica.uner.edu.ar/attach/manual.pdf
¡¡Importante!! Una vez realizado el depósito o la transferencia, envíe
una copia del ticket al correo pagocursos@uner.edu.ar, aclarando en el asunto
su nombre y apellido, y el nombre del curso.
Solamente realizando este último paso podremos enviarle el tutorial de acceso al
aula virtual.
DATOS DE CONTACTO
Área Educación a Distancia / Universidad Nacional de Entre Rios
Correo: virtual@uner.edu.ar
Portal: https://virtual.uner.edu.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/unervirtual
Twitter: @UnerVirtual
Horarios: Lunes a viernes de 7 a 19 hs.