Feminismo y movimientos de mujeres: identidades en disputa - 2016
Feminismo y movimientos de mujeres: identidades en disputa
Certificado de aprobación
Universidad Nacional de Entre Ríos
Mg. Mariela Herrera
Título Magister en Metodología de la Investigación. Es investigadora categorizada III. Es Profesora Ordinaria de Perspectivas Epistemológicas Carrera de Licenciatura en Ciencia Política. Realizó una tesis doctoral sobre movimientos de mujeres y despliegue performático que está en proceso de evaluación final.
Estudiantes de grado, profesionales.
El curso plantea la relación entre movimientos de mujeres y feminismos en la construcción social de las identidades en juego en el contexto latinoamericano con especial referencia a la Argentina.
- Conocer las problemáticas que atraviesan las identidades en los movimientos de mujeres.
- Comprender las estrategias de negociación política que están presentes en las acciones y organizaciones de mujeres.
Conocimientos básicos de ciencias sociales.
8 semanas (Dos meses)
FECHA DE INICIO: 27 de junio 2016
1- La herencia feministas y los feminismos: ¿qué hay implicado en “ser mujer”?
2- Los movimientos de mujeres y las luchas políticas: lo que queda aún.
3- Las identidades mestizas: distintos modos de apropiarse del “ser mujer”
4- Mujeres que se encuentran: treinta años de ENM en Argentina
Consistirá en dos breves comentarios sobre temas tratados mediante un rastreo bibliográfico y un informa breve sobre organizaciones y movimientos en su contexto.
ALMA, Amanda y LORENZO, Paula (2009) Mujeres que se encuentran Buenos Aires, Ed. Feminaria.
Butler, J.(2007) El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México, Paidós.
FEMENÍAS, María Luisa (2000) Sobre sujeto y género. Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler. Buenos Aires, Catálogos.
GAMBA, Susana (Coord.) (2007a) Diccionario de estudios de género y feminismos Buenos Aires, Biblos.
GARGALLO, Francesca (2006) Las ideas feministas en América, consulta on line. 2a ed. revisada y aumentada Ediciones agotadas.
GUTIERREZ, M.A.Comp.) (2011) Voces polifónicas. Itinerarios d los géneros y las sexualidades. Buenos Aires, Godot.
Prof. Mariela Herrera
Prof. Gómez Verónica
UBA-FFL. veronicapgomez@gmail.com. Título Master en Literaturas y Culturas Comparadas. UNC. Es licenciada en Letras. Estudiante del Doctorado en Humanidades UNL y del Diplomado en Ciencias Políticas UNL. Es becaria de CONICET. Editora y correctora profesional. Página: http://www.lafabricadetextos.com/
SISTEMA DE BECAS: Consulte por becas para estudiantes avanzados de las universidades que integran AULA-CAVILA
Por cualquier CONSULTA (costos, metodología, etc): virtual@uner.edu.ar
Para acceder al SISTEMA DE INSCRIPCION Y PAGO
Área Educación a Distancia / Universidad Nacional de Entre Rios
Portal: www.ead.uner.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/unervirtual
Twitter: @UnerVirtual
Horarios: Lunes a viernes de 7 a 19 hs.