Género, derechos humanos y prevención de las violencias contra las mujeres - 2017

Género, derechos humanos y prevención de las violencias contra las mujeres
Certificado de aprobación
Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Trabajo Social
Mg. Alicia Genolet
Estudiantes de grado avanzado y profesionales
Generar un abordaje de las principales categorías vinculadas a los derechos de las mujeres, violencias e identidades desde la perspectiva de género y brindar herramientas para la
intervención.
6 semanas (1 mes y medio)
Fecha de inicio: 7 de Agosto 2017
Clase 1
Perspectiva de género y violencia contra las mujeres. Desigualdad y cultura patriarcal.
Clase 2
La perspectiva de género como lente para evaluar escenarios.
Clase 3
Tipos de violencia de género. Definiciones y situaciones. Desnaturalización y Visibilización. Transversalización de las miradas.
Clase 4
Modalidades de violencia de género. Definiciones y situaciones. Desnaturalización y Visibilización. Transversalización de las miradas.
Clase 5
Herramientas para la atención, prevención y promoción sobre la violencia de género.
Este curso ofrece acceso a una importante bibliografía actualizada sobre el tema, como las siguientes:
Género y violencia contra las mujeres. Desigualdad y cultura - Presentación elaborada por el equipo docente.
Femenias, Maria Luisa (2013) “Violencia contra las mujeres: urdimbres que marcan la trama”, en Violencias cotidiana en las vidas de las mujeres, Rosario, Prohistoria ediciones.
“Avances Legislativos” - Presentación elaborada por el equipo docente.
Bonino Méndez, Luis “Micromachismos: la violencia invisible en la pareja” - Madrid, España. 1998.
Construcción socio-cultural de la feminidad y masculinidad. Estereotipos. En Manual de capacitación del Consejo Nacional de las Mujeres. UNICEF. - Año 1999- Bs.As.
Dorola, Evangelina “La naturalización de los roles y la violencia invisible”. En La mujer y la violencia invisible. Giberti y Fernández. Compiladoras. Edit. Sudamericana, 1989.
Ley Nacional 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. (2009)
Batthyany, Karina. “Roles y estereotipos de género” Capit. 2 – Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aN7JESw3YZc
Mg. Alicia Genolet
Mg. Carina Carmody
Lic. María Kendziur
Lic. Nadia Ahumada
Estudiante avanzada Gimena Bacci
SISTEMA DE BECAS: Consulte por becas para estudiantes avanzados de las universidades que integran AULA-CAVILA
Por cualquier CONSULTA (costos, metodología, etc): virtual@uner.edu.ar
Para acceder al SISTEMA DE INSCRIPCION Y PAGO
Área Educación a Distancia / Universidad Nacional de Entre Rios
Portal: www.ead.uner.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/unervirtual
Twitter: @UnerVirtual
Horarios: Lunes a viernes de 7 a 19 hs.